Adaptado de: Carey, L. B., & Cohen, J. (2015). The Utility of the WHO ICD-10-AM Pastoral Intervention Codings Within Religious, Pastoral and Spiritual Care Research. Journal of Religion and Health, 54(5), 1772–1787. https://doi.org/10.1007/s10943-014-9938-8
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es responsable de liderar la causa de la salud a nivel mundial, estableciendo la agenda de investigación, identificando normas y estándares, articulando políticas de salud basadas en evidencia, ofreciendo soporte técnico y monitoreando y estableciendo tendencias en la salud. Por esto una contribución única de la OMS al cuidado pastoral/espiritual ha sido el desarrollo de los “Códigos de Intervención Pastoral” y su inclusión en la clasificación Internacional de Enfermedades (ICD por sus siglas en Ingles).
El ICD se utiliza para supervisar y analizar la incidencia y la prevalencia de las enfermedades y otros problemas relacionados con la salud que se producen en una población, pero también, junto con la “Clasificación Internacional de Intervenciones Sanitarias” (ICHI, por sus siglas en Ingles), ayuda a los proveedores de servicios de atención sanitaria, a los administradores y a los investigadores a utilizar una terminología común y a disponer de un mecanismo corporativo para informar y analizar la distribución y la evolución de las intervenciones sanitarias con el fin de llevar a cabo una comparación de datos entre los servicios y los países, lo que a su vez ayuda a la política y la planificación (OMS 2012).
El desarrollo y la publicación de los códigos de intervenciones de espiritualidad, que fue hecho con el apoyo de la Asociación Australiana de Capellanes de Salud y Bienestar (AHWCA), generó un gran interés, simplemente porque por primera vez se consideró posible utilizar una terminología común y una herramienta corporativa (tanto a nivel nacional como internacional) para informar y analizar la aplicación y la evolución de las intervenciones llevadas a cabo por los capellanes u otros trabajadores de la atención pastoral y espiritual, independientemente de su propia afiliación cultural, religiosa, espiritual o confesional o la del cliente.
Tabla de Resumen.
(WHO-ICD-10-AM/ACHI/ACS, Julio, 2017)
1824 96186-00- Evaluación espiritual
Evaluación inicial y de seguimiento del bienestar, las necesidades y los recursos de un cliente. Esta intervención puede conducir a menudo a otras intervenciones. Incluye: diálogo explicativo informal para detectar las necesidades espirituales inmediatas, incluidas las cuestiones religiosas y pastorales, y/o el uso de un instrumento formal o una herramienta de evaluación.
1869 96086-00 Asesoramiento, orientación o educación espiritual
Expresión del cuidado espiritual que incluye valoración profunda del camino de vida de una persona, la consejería personal o familiar, la consulta ética, la salud mental, la atención vital y la orientación en materia de creencias, tradiciones, valores y prácticas.
1915 96187-00 Apoyo espiritual
El apoyo espiritual es la provisión de un ministerio de presencia y apoyo emocional a individuos o grupos. Incluye: Acompañar a la(s) persona(s) que se enfrenta(n) a situaciones profundas como la muerte, la agonía, la pérdida, el significado y la soledad, proporcionando apoyo emocional y defensa, permitiendo conversaciones para nutrir el bienestar espiritual y la sanación, estableciendo relaciones y escuchando la narrativa de la persona.
1915 96240-00 Ritual espiritual
Todas las actividades rituales, tanto formales como informales. Incluye: Unción, bendición y nombramiento, dedicaciones, funerales, meditación, servicios conmemorativos, oración y devoción, servicios religiosos públicos y privados, ritos, sacramentos, servicios religiosos estacionales y ocasionales, bodas y rituales celebrando diferentes tipos de relaciones.
1916 95550-12 Intervención sanitaria aliada
Atención espiritual (intervención generalizada) [Incluye: Cualquier intervención de atención espiritual realizada que no esté especificada o no esté clasificada en otra parte].
Referencias
Carey, L., & Gleeson, B. (2018). Spiritual Care Intervention Codings—Summary Table. https://doi.org/10.4225/22/5b113afc54441
Carey, L. B., & Cohen, J. (2015). The Utility of the WHO ICD-10-AM Pastoral Intervention Codings Within Religious, Pastoral and Spiritual Care Research. Journal of Religion and Health, 54(5), 1772–1787. https://doi.org/10.1007/s10943-014-9938-8
Comentarios recientes